MONEX NOTA DE EMPRESA

22 MAY 2025

ASG/ESG: El futuro de las inversiones

  • A nivel mundial, el concepto de ASG/ESG ha impactado de manera positiva al sector empresarial, priorizando mejores condiciones ambientales, sociales y de gobernanza.
  • Durante 2024, la inversión sostenible (ASG/ESG) alcanzó un valor en activos bajo gestión por un monto de $3,560 mdd, sin embargo, la proporción de estos dentro del total de activos bajo gestión disminuyó a 6.8% desde 7.3% a finales del año previo.
  • Hacia futuro, los criterios ASG/ESG tomarán mayor relevancia, ante un mayor interés por parte de los gestores globales, inversionistas y empresas, no obstante, persistirán retos por cambios regulatorios relacionados al medio ambiente (factor Trump).

 

ASG/ESG, sostenibilidad y responsabilidad social de las empresas a nivel mundial

En los 20 últimos años, el concepto de ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) ha tomado mayor relevancia en el sector empresarial, pero principalmente desde un enfoque de inversión. Dichos criterios evalúan el desempeño e impacto de una empresa en los siguientes ámbitos: 1) Ambiental, el cual contempla el impacto de las empresas en el medio ambiente, como emisiones de gases de efecto invernadero, uso de recursos naturales, gestión de residuos y conservación de la biodiversidad; 2) Social, que se refiere a la relación de la empresa con sus empleados, clientes y comunidades, como derechos humanos, condiciones laborales, diversidad e inclusión; y 3) Gobernanza, la cual considera la estructura y funcionamiento de la empresa, como ética y cumplimiento, diversidad en el consejo de administración, así como la remuneración.

 

Toma mayor relevancia Los criterios ASG/ESG

En los últimos 15 años, el desempeño de empresas con mejor calificación en criterios de sostenibilidad ASG/ESG han presentado un mejor desempeño respecto a las empresas rezagadas, principalmente por su capacidad de adaptabilidad, lo cual se reflejó en un mayor crecimiento en sus utilidades (1.5x superiores respecto a las rezagadas en dichos criterios). Las empresas que cumplen con estos criterios presentan un alto grado de innovación, encuentran medidas resilientes ante cualquier cambio, pero lo más importante, se muestran con poca probabilidad de ajustes en sus utilidades. Dicho de otra forma, la percepción de riesgo sobre estos activos ASG es menor, ya sea de manera individual o en su selección vía ETF´s (Exchange Traded Funds).

 

ASG/ESG en el futuro

Si bien el desarrollo de la sostenibilidad tendrá una mayor trascendencia en las inversiones (para 2030, Bloomberg espera que la inversión sostenible alcance un monto de aproximadamente $35.0 bdd en activos bajo gestión, entre 40.0% y 45.0% de las inversiones globales), creemos que existe un entorno de reconfiguración después de conocer el entorno comercial, pero principalmente por la narrativa climática y social de Trump. Bajo este contexto, se podrían observar nuevos cambios regulatorios, mayores retos para las empresas por los aranceles, además de una cierta pausa en los avances, principalmente en EUA. Lo anterior no frenará el avance en los fondos ASG, ya que este enfoque al ser global mantiene una gran oportunidad de inversión, con un perfil de riesgo menor ante la adaptabilidad. Vemos como nuevas tendencias lo siguiente: hidrógeno verde, análisis de cadenas de suministro y el uso de inteligencia artificial.



Descargar aquí documento
SELECCIONA TUS BOLETINES O EDITA TU PERFIL
CANCELA TU SUSCRIPCIÓN

La información transmitida mediante el presente correo es para la(s) persona(s) cuya dirección aparece como destinatario, la información contenida es estrictamente confidencial y para lectura exclusiva de la(s) persona(s) mencionada(s) por lo que está prohibida la reproducción, distribución o copia del presente. Si usted ha recibido este correo por error, favor de contactar con el remitente y eliminarlo de todas las charolas de su correo. Es la responsabilidad del destinatario revisar el correo electrónico o sus archivos adjuntos por posibles problemas de virus.

El correo electrónico fue elaborado por Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero (en lo sucesivo "Monex") con información pública obtenida de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no existe garantía, explícita o implícita, de su confiabilidad, por lo que Monex no ofrece ninguna garantía en cuanto a su precisión o integridad. El inversionista que tenga acceso al presente mensaje debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo. El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de Monex para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. Monex no asume, ni asumirá obligación alguna derivada del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión del analista y no representan la opinión de Monex ni de sus funcionarios. Los empleados de las áreas de promoción, operación, directivos o cualquier otro profesional de Monex, podrán proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito a los clientes que reflejen opiniones contrarias a las expresadas en el presente documento. Inclusive, Monex o cualquiera de sus promotores, operadores, afiliadas o personas relacionadas podrán realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de Monex.