Banca Digital

Análisis Financiero

Búsqueda

Fecha del

al

20,399 boletines encontrados

Apertura

Trump retoma amenazas arancelarias…

23 Mayo 2025

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, afectados por nuevas amenazas arancelarias de Trump. El mandatario estadounidense advirtió que podría imponer un arancel del 50% a los productos de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de junio, argumentando una falta de avances en las negociaciones y acusando al bloque de beneficiarse injustamente del comercio con EUA mediante barreras y prácticas desleales. Esta advertencia se produce días después de que la UE presentara una propuesta comercial renovada con el objetivo de destrabar el diálogo bilateral. En el plano corporativo, las acciones de Apple cayeron hasta 4%, luego de que Trump advirtiera que impondrá un arancel del 25% a la compañía si continúa fabricando sus iPhones fuera de EUA.

Rumbo Económico

PMI: Retrocesos en el sector de servicios

22 Mayo 2025

EUA: En mayo, el PMI compuesto subió 1.5 puntos, situándose en 52.1 pts, su mejor desempeño en los últimos 2 meses. Eurozona: La actividad total cayó por primera vez en 5 meses, ante un declive en el PMI de servicios (48.2 pts). A su vez, en Alemania la actividad empresarial disminuyó (PMI compuesto, 48.6 pts), pese a registrar un aumento de nuevos pedidos de exportación. Reino Unido: Se presentó una menor entrada de pedidos, lastrando el PMI manufacturero (45.1 pts); sin embargo, las expectativas empresariales reflejaron modesta mejoría.

Videos

Reporte de Divisas - Cierre | 22 de mayo

22 Mayo 2025

Esta tarde, el peso cierra la sesión con una apreciación de 0.34%, manteniéndose en el rango de fluctuación entre $19.28 y $19.46.

Cierre

Jueves 22 de mayo

22 Mayo 2025

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.34%, manteniéndose en el rango de fluctuación entre $19.28 y $19.46 (estimamos hacia el overnight: $19.28 - $19.37). Mercados accionarios en EUA con movimientos mixtos, en México con pérdidas.

Reporte de Divisas

Perspectiva técnica de divisas

22 Mayo 2025

Desde mediados de abril, la paridad USD/MXN ha mantenido operando en un canal paralelo con tendencia bajista, gracias al debilitamiento del dólar y la resiliencia del peso mexicano, a la espera de una posible resolución comercial entre México y EUA, además de considerar un alivio en las tensiones comerciales globales. Adicionalmente, la especulación de los inversores, medida a través de las posiciones netas especulativas sobre el MXN en el CME (Chicago Mercantile Exchange), continúa reflejando una visión optimista para la moneda nacional en el corto plazo, alcanzando un total de 65,706 contratos netos (apenas por debajo del máximo de 10 meses).

Rumbo Económico

MÉX: Actividad económica con retrocesos

22 Mayo 2025

En marzo, el IGAE cayó 0.4% mensual, desacelerándose desde el aumento de 1.0% de febrero, registrando un mayor descenso al estimado en el IOAE (-0.1%). Las actividades secundarias se contrajeron 0.9% mensual, con un débil desempeño en las industrias manufacturas (-1.0% mensual). Las actividades terciarias disminuyeron 0.4% mensual (vs +0.7% previo), con retrocesos en 7 de los 14 sectores principales a su interior.

A Media Sesión Divisas

El peso recupera fortaleza tras debilitarse en la apertura

22 Mayo 2025

A media jornada, el peso recupera terreno, con una cotización actual de $19.31 por dólar en el mercado spot. Se mantiene una apreciación de 0.30% vs el cierre previo. Tomando en cuenta la tendencia actual, esperamos que la paridad USD/MXN se mantenga en el rango de fluctuación entre $19.28 y $19.37 pesos por dólar hacia el cierre de la sesión, considerando unos niveles de soporte en $19.26 y de resistencia en $19.41. Hacia el overnight, prevemos un rango entre $19.25 y $19.41, considerando el avance del peso a pesar del fortalecimiento del dólar, mientras los inversores esperan conocer el reporte de la balanza comercial de abril en México mañana.

Nota de Empresa

ASG/ESG: El futuro de las inversiones

22 Mayo 2025

A nivel mundial, el concepto de ASG/ESG ha impactado de manera positiva al sector empresarial, priorizando mejores condiciones ambientales, sociales y de gobernanza. Durante 2024, la inversión sostenible (ASG/ESG) alcanzó un valor en activos bajo gestión por un monto de $3,560 mdd, sin embargo, la proporción de estos dentro del total de activos bajo gestión disminuyó a 6.8% desde 7.3% a finales del año previo. Hacia futuro, los criterios ASG/ESG tomarán mayor relevancia, ante un mayor interés por parte de los gestores globales, inversionistas y empresas, no obstante, persistirán retos por cambios regulatorios relacionados al medio ambiente (factor Trump).

Rumbo Económico

MÉX: Actividades secundarias y terciarias con caídas

22 Mayo 2025

En el 1T-25, el PIB creció 0.6% anual, frente al incremento de 1.8% anual del 1T-24. En su comparación trimestral, el PIB aumentó 0.2% durante el 1T-25, en línea con las cifras oportunas, y se recupera de la caída de 0.7% del trimestre previo. Los datos del PIB indican un panorama desafiante para la economía mexicana, con las actividades secundarias y terciarias en territorio de contracción, ya que ambas registraron una caída de 0.1% a tasa trimestral.