MONEX NOTA ECONÓMICA

10 ENE 2025

Reporte de Comercio Internacional Monex

Reporte de comercio internacional Monex

Este reporte concentra indicadores claves del Comercio Global, de México y EUA: volumen de comercio mundial; la relación PIB-Comercia Mundial; subíndice de exportaciones globales; flujo de comercio (varios países); México y EUA comercial (exportaciones e importaciones). Además, incorporamos las noticias, tendencias, retos y oportunidades del Comercio.

 

El comercio y la actividad económica global

Si bien las últimas cifras de actividad económica global mostraron una importante resiliencia en 2024, recientes datos apuntan a diversos retos ahora hacia este 2025, principalmente en China y algunos países europeos. Con este escenario macro, existe una visión de un menor ritmo de crecimiento en el comercio mundial, manteniendo divergencia entre varios países. En EUA, se mantendría una favorable inercia, sin embargo, en México visualizamos un retador entorno económico. Trasladando esta visión hacia el plano comercial y sin cambios radicales (por aranceles), esperaríamos en 2025 un crecimiento similar al de 2024 (será clave evaluar la segunda gestión de Trump, posesión el 20 de enero de 2025).

 

Donald Trump podría reconfigurar el comercio mundial

Las noticias relacionadas a la próxima gestión de Donald Trump son mixtas, es decir, persiste una narrativa radical sobre la imposición de aranceles y presión a sus socios comerciales por temas de seguridad (México y Canadá), pero también una sorpresiva gran apertura de diálogo y con expertos apuntando sólo a medidas provisionales o dirigidas a ciertos sectores. En días recientes, el Washington Post dijo que Trump buscaría aranceles solo a ciertos productos o medidas específicas, sin embargo, en ese mismo día el mismo desmintió dicha noticia, e incluso afirmó que sigue evaluando aranceles. Resulta prematuro anticipar un escenario final, esperamos que Trump realice algunos cambios comerciales o temporales, pero no sabemos la dimensión o la trascendencia macro de estos. Como hemos mencionado antes, el aspecto a seguir estará en su representante comercial, Jamieson Greer. El mejor escenario considera pocas medidas/ajustes apuntando hacia la primera revisión del T-MEC en 2026, pero con una atención puntual al tema de seguridad y migración en la agenda local.

 

México se mantiene liderazgo en importaciones de EUA, pero…

Durante el 2024, México mantuvo el liderazgo comercial con EUA (país del cual hace más importaciones), sin embargo, en recientes cifras del país americano observamos que las importaciones que se realizaron desde México y China se moderaron, dando lectura de cierta cautela ante las propuestas de Trump. Pese a que el futuro comercial podría reconfigurarse ante la ejecución de las medidas de Trump: aranceles de 200.0% a vehículos chinos (hechos en México); y un posible 25.0% adicional a productos nacionales, resultaría complejo una desvinculación comercial, además existe la visión de que México podría convertirse en el mayor exportador de productos de tecnología avanzada.



Descargar aquí documento
SELECCIONA TUS BOLETINES O EDITA TU PERFIL
CANCELA TU SUSCRIPCIÓN

La información transmitida mediante el presente correo es para la(s) persona(s) cuya dirección aparece como destinatario, la información contenida es estrictamente confidencial y para lectura exclusiva de la(s) persona(s) mencionada(s) por lo que está prohibida la reproducción, distribución o copia del presente. Si usted ha recibido este correo por error, favor de contactar con el remitente y eliminarlo de todas las charolas de su correo. Es la responsabilidad del destinatario revisar el correo electrónico o sus archivos adjuntos por posibles problemas de virus.

El correo electrónico fue elaborado por Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero (en lo sucesivo "Monex") con información pública obtenida de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no existe garantía, explícita o implícita, de su confiabilidad, por lo que Monex no ofrece ninguna garantía en cuanto a su precisión o integridad. El inversionista que tenga acceso al presente mensaje debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo. El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de Monex para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. Monex no asume, ni asumirá obligación alguna derivada del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión del analista y no representan la opinión de Monex ni de sus funcionarios. Los empleados de las áreas de promoción, operación, directivos o cualquier otro profesional de Monex, podrán proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito a los clientes que reflejen opiniones contrarias a las expresadas en el presente documento. Inclusive, Monex o cualquiera de sus promotores, operadores, afiliadas o personas relacionadas podrán realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de Monex.