|
|||
28 AGO 2025El oro repunta ante expectativas de recorte de tasas y tensiones políticas en la FEDOro supera los $3,400.0 ante señales de recorte de tasas y presiones políticas sobre la FED Desde el mínimo mensual registrado el 19 de agosto en $3,315.8 usd, el oro ha repuntado 3.0%, superando nuevamente el umbral de los $3,400.0 usd. Este movimiento se vio impulsado por el discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, durante el simposio de Jackson Hole el 22 de agosto, en el que sugirió la posibilidad de un recorte en la tasa de interés de referencia en la reunión de septiembre. En un entorno de tasas más bajas, el oro tiende a ganar atractivo como instrumento de inversión, lo que fortaleció su demanda. Paralelamente, se han intensificado las tensiones entre Donald Trump y la FED, tras el intento de destitución de la gobernadora Lisa Cook, generando inquietudes sobre la independencia institucional del banco central. De concretarse dicha destitución, Trump podría incidir directamente en las decisiones de política monetaria, elevando el riesgo de una conducción menos técnica y más politizada. En este contexto, el oro ha reforzado su papel como activo refugio ante la posibilidad de una mayor volatilidad en los mercados financieros.
Expectativa de corto y mediano plazo Actualmente, la cotización se encuentra en un nivel cercano a los $3,419.0 usd, lo que implica un avance en la sesión de 0.62%, con un rendimiento acumulado de 30.3% desde finales de 2024. En los últimos meses, el metal ha entrado en una fase de consolidación técnica, con una tendencia alcista moderada, ante la ausencia de catalizadores relevantes como los observados en trimestres previos. No obstante, la coyuntura geopolítica y macroeconómica actual podría generar desafíos en el corto plazo. En materia de política comercial, las imposiciones, revisiones y exenciones de aranceles por parte de Estados Unidos hacia sus socios comerciales podrían actuar como nuevos catalizadores. De corto plazo, observamos un primer soporte en $3,320.0 usd y una resistencia en $3,470.0 usd. Para finales de 2025, las proyecciones del consenso del mercado prevén que la cotización se ubicará en $3,715.0 usd , con un rendimiento potencial de 8.6%. Los factores a seguir en los próximos meses son: i) desarrollo e implementación de la política comercial de EUA con otros países; ii) recorte de tasas de interés de los bancos centrales; iii) compra /venta del commodity por parte de bancos centrales; y, iv) otros factores relacionados con su condición de “activo refugio” hacia un entorno de mayor volatilidad en los mercados. Descargar aquí documento |
|||
|
|||
La información transmitida mediante el presente correo es para la(s) persona(s) cuya dirección aparece como destinatario, la información contenida es estrictamente confidencial y para lectura exclusiva de la(s) persona(s) mencionada(s) por lo que está prohibida la reproducción, distribución o copia del presente. Si usted ha recibido este correo por error, favor de contactar con el remitente y eliminarlo de todas las charolas de su correo. Es la responsabilidad del destinatario revisar el correo electrónico o sus archivos adjuntos por posibles problemas de virus.
|