|
|||
8 SEP 2025Oro: máximo tras máximo, supera los $3,600.0 usdEl oro supera los $3,600 impulsado por señales de debilidad laboral en EUA, tensiones institucionales y compras del Banco Popular de China En lo que va de septiembre, el oro ha presentado un avance de 5.4% respecto al cierre de agosto. Hoy, el metal precioso registró un nuevo máximo histórico al inicio de la semana, impulsado por señales de debilitamiento en el mercado laboral estadounidense que reavivaron las expectativas de recortes en la tasa de referencia de la Reserva Federal. El precio del commodity superó los $3,600.0 dólares, en respuesta a cifras que mostraron una desaceleración en la creación de empleos y un repunte del desempleo a niveles no vistos desde 2021. Con lo anterior, los operadores incrementaron sus expectativas de hasta tres posibles recortes en la tasa de referencia de EUA en lo que resta del año. Adicionalmente, continúa en aumento la incertidumbre institucional en EUA, alimentada por tensiones políticas en torno a la autonomía de la FED, los inversores esperan un fallo histórico sobre si Trump tiene motivos legítimos para destituir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, lo que podría permitirle reemplazarla por una funcionaria con una postura moderada. Finalmente, el Banco Popular de China por décimo mes consecutivo continúa realizando compras de oro incrementando sus reservas y a su vez, refuerza la demanda estructural del metal.
Expectativa de corto y mediano plazo Actualmente, la cotización se encuentra en un nivel cercano a los $3,630.0 dólares, lo que implica un avance en la sesión de 1.32%, con un rendimiento acumulado de 38.5% desde finales de 2024. En días recientes, el metal precioso ha retomado un momentum alcista tras una fase de consolidación de meses previos. La coyuntura geopolítica (Trump vs FED) y macroeconómica actual (desenlace del dictamen de los aranceles impuestos) podría seguir impulsando nuevos máximos en la cotización del metal. Sin embargó, no descartamos una toma de utilidad en las siguientes semanas al lucir adelantado respecto a sus fundamentales. De corto plazo, observamos un primer soporte en $3,500.0 usd y una resistencia en $3,715.0 dólares. Para finales de 2025, las proyecciones del consenso del mercado prevén que la cotización se ubicará en $3,715.0 usd , con un rendimiento potencial de 2.2%. Los factores a seguir en los próximos meses son: i) el desarrollo e implementación de la política comercial de EUA a otros países; ii) recorte de tasas de interés de los bancos centrales; iii) compra /venta del commodity por parte de bancos centrales; y, iv) otros factores relacionados con su condición de “activo de refugio” bajo un entorno de mayor volatilidad en los mercados. Descargar aquí documento |
|||
|
|||
La información transmitida mediante el presente correo es para la(s) persona(s) cuya dirección aparece como destinatario, la información contenida es estrictamente confidencial y para lectura exclusiva de la(s) persona(s) mencionada(s) por lo que está prohibida la reproducción, distribución o copia del presente. Si usted ha recibido este correo por error, favor de contactar con el remitente y eliminarlo de todas las charolas de su correo. Es la responsabilidad del destinatario revisar el correo electrónico o sus archivos adjuntos por posibles problemas de virus.
|