|
|||
15 SEP 2025Las Favoritas de la BMVEste reporte incluye recomendaciones de inversión entre una muestra que incluye las 66 empresas más importantes de la BMV.
Las Favoritas de la BMV En este reporte estamos haciendo la sugerencia para participar en algunas emisoras que cotizan en la BMV (Bolsa Mexicana de Valores), con especial atención a las 66 emisoras más importantes de este universo. Por el momento, las empresas pertenecen principalmente a los sectores de Aeropuertos, Aerolíneas, Alimentos, Autoservicios, Bancos, Comunicaciones, Construcción, Consumo, Fibras, Hotelero, Infraestructura, entre otros.
Metodología de Selección Nuestra selección de emisoras se fundamenta con base en los siguientes criterios de selección: 1) Un estimado de rendimiento por consenso en términos “absolutos”, es decir, no considera un rendimiento relativo a un Benchmark (IPyC); 2) Las recomendaciones de inversión se dan de manera individual, no necesariamente como un portafolio de inversión, por lo que no incluye una diversificación en términos de tamaño, sector o “peso” dentro un índice; y 3) La selección de emisoras contempla una calificación sobre los criterios de potencial de rendimiento 2025, expectativas de crecimiento para 2025, resultados trimestrales, valuación, apalancamiento y tendencia (aspecto técnico). Adicionalmente, incluimos un factor cualitativo referente a noticias corporativas recientes, indicadores económicos o una coyuntura en particular.
¿Qué Emisoras sugerimos? El S&P/BMV IPC se encuentra en máximos históricos, alcanzando un nivel de 61,798.94pts, alcanzando un rendimiento en el año superior al 24.0%. Este segundo momento de optimismo en el año mantiene a emisora de mayor peso con avances de doble dígito, pero algunas otras con un importante rezago. Basado en esto, podríamos pensar que las valuaciones de algunas emisoras ya resultan elevadas, mientras que otras podrían mejorar hacia el cierre del año. Tomando en cuenta el nivel actual del mercado, sugerimos la salida de Asur y Kof con un rendimiento de 10.7% y 0.4%, respectivamente.
¿Qué esperar en el mercado local? Tras concluir la temporada de reportes corporativos al 2T25, para el 2S25, nuestra atención estará en los siguientes aspectos: 1) el crecimiento económico global, ya que, si bien la expectativa para 2025 mantiene cierta resiliencia, algunos países muestran señales de desaceleración; 2) el escenario comercial, que podría implicar eventuales cambios; 3) Banxico mostrando mayor flexibilidad a los cambios a la tasa de referencia, nivel objetivo de 7.0%e Monex; 4) la temporada de reportes corporativos al 3T25; 5) noticias relacionadas sobre el Nearshoring; y 6) noticias en el plano geopolítico, recordando las tensiones que se han presentado en los U12m. Descargar aquí documento |
|||
|
|||
La información transmitida mediante el presente correo es para la(s) persona(s) cuya dirección aparece como destinatario, la información contenida es estrictamente confidencial y para lectura exclusiva de la(s) persona(s) mencionada(s) por lo que está prohibida la reproducción, distribución o copia del presente. Si usted ha recibido este correo por error, favor de contactar con el remitente y eliminarlo de todas las charolas de su correo. Es la responsabilidad del destinatario revisar el correo electrónico o sus archivos adjuntos por posibles problemas de virus.
|