MONEX CATALIZADOR COMMODITIES

8 OCT 2025

Oro supera los $4,000.0 dólares por onza

Oro supera los $4,000 impulsado por incertidumbre global

En lo que va de octubre, el oro ha presentado un avance de 4.9% respecto al cierre de septiembre. Hoy, el metal precioso rompe los $4,000.0 dólares por onza, impulsado por una serie de factores que han intensificado la demanda de activos de refugio en los últimos días. El cierre del gobierno en Estados Unidos, que suma siete días, ha generado un vacío informativo al retrasar la publicación de indicadores clave como las nóminas no agrícolas, lo que ha elevado la incertidumbre sobre el rumbo de la política monetaria. Ante este escenario, los mercados han comenzado a descontar recortes en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal, reduciendo el costo de oportunidad de mantener oro y fortaleciendo su atractivo frente a activos tradicionales. A nivel global, los bancos centrales han sostenido una estrategia de acumulación de lingotes para diversificar sus reservas y reducir su exposición al dólar. Finalmente, la debilidad del yen y del dólar, como referentes cambiarios, junto con la inestabilidad política en Japón y Francia, configuran un entorno de alta volatilidad que continúa favoreciendo al metal precioso.

 

Expectativa de corto y mediano plazo

Actualmente, la cotización del oro se ubica cerca de los $4,040.0 dólares por onza, lo que representa un avance intradía de 1.5% y un rendimiento acumulado de 54.1% desde finales de 2024. El rompimiento técnico por encima de los $4,000.0 ha activado compras y estrategias de impulso, mientras que el contexto fundamental (marcado por incertidumbre política, tensiones geopolíticas y una demanda sostenida de bancos centrales) continúa favoreciendo al metal. El mercado se mantiene altamente sensible a la publicación de datos económicos una vez que concluya el cierre del gobierno, ya que estos podrían confirmar o desafiar las expectativas actuales de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. De corto plazo, observamos un primer soporte en $3,880.0 dólares y una resistencia en $4,150.0 dólares. Para finales de 2025, las proyecciones del consenso del mercado prevén que la cotización se ubicará en $3,950.0 dólares (desde $3,760.0 anterior). Los factores a seguir en los próximos meses son: i) el desarrollo e implementación de la política comercial de EUA a otros países; ii) recorte de tasas de interés de los bancos centrales; iii) compra /venta del commodity por parte de bancos centrales; y, iv) otros factores relacionados con su condición de “activo de refugio” bajo un entorno de mayor volatilidad.



Descargar aquí documento
SELECCIONA TUS BOLETINES O EDITA TU PERFIL
CANCELA TU SUSCRIPCIÓN

La información transmitida mediante el presente correo es para la(s) persona(s) cuya dirección aparece como destinatario, la información contenida es estrictamente confidencial y para lectura exclusiva de la(s) persona(s) mencionada(s) por lo que está prohibida la reproducción, distribución o copia del presente. Si usted ha recibido este correo por error, favor de contactar con el remitente y eliminarlo de todas las charolas de su correo. Es la responsabilidad del destinatario revisar el correo electrónico o sus archivos adjuntos por posibles problemas de virus.

El correo electrónico fue elaborado por Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero (en lo sucesivo "Monex") con información pública obtenida de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no existe garantía, explícita o implícita, de su confiabilidad, por lo que Monex no ofrece ninguna garantía en cuanto a su precisión o integridad. El inversionista que tenga acceso al presente mensaje debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo. El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de Monex para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. Monex no asume, ni asumirá obligación alguna derivada del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión del analista y no representan la opinión de Monex ni de sus funcionarios. Los empleados de las áreas de promoción, operación, directivos o cualquier otro profesional de Monex, podrán proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito a los clientes que reflejen opiniones contrarias a las expresadas en el presente documento. Inclusive, Monex o cualquiera de sus promotores, operadores, afiliadas o personas relacionadas podrán realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de Monex.