|
|||
28 OCT 2025Martes 28 de octubre
Económico: tasa de desempleo en México La agenda del día fue relevante, destacando el reporte de la tasa de desempleo local, la cual se ubicó en 3.0% durante septiembre, desde la cifra previa de 2.9%, lo que implicó su nivel más alto desde agosto de 2024. Al mismo tiempo, la tasa de participación laboral fue de 59.6% desde 60.0% anteriormente.
El peso opera bajo presión Hoy, el peso retrocedió en el día y cerró con una cotización de $18.42 por dólar, mostrando una depreciación de 0.13% respecto al cierre previo. El DXY consolidó su retroceso y cerró con una pérdida de 0.06% respecto al cierre anterior. El peso fue afectado por el dato local de desempleo y el fortalecimiento del yen, ante el ajuste de las expectativas de los inversores sobre la política monetaria del BoJ, después de evaluar el acuerdo comercial entre EUA y Japón. Hacia el overnight, esperaríamos que el peso oscile en un rango entre $18.38 y $18.47, considerando el comportamiento de la divisa mexicana, a la espera de la reunión de política monetaria de la FED mañana.
Mercados accionarios al alza Al cierre de la sesión, los tres principales índices accionarios en EUA presentaron movimientos positivos, el Nasdaq, el S&P 500 y Dow Jones avanzaron 0.80%, 0.23% y 0.34%, respectivamente. A nivel local, el IPyC avanzó de manera importante 1.51%, cerca de su máximo histórico, impulsado por Cemex con un avance de 10.4%. Descargar aquí documento |
|||
|
|||
La información transmitida mediante el presente correo es para la(s) persona(s) cuya dirección aparece como destinatario, la información contenida es estrictamente confidencial y para lectura exclusiva de la(s) persona(s) mencionada(s) por lo que está prohibida la reproducción, distribución o copia del presente. Si usted ha recibido este correo por error, favor de contactar con el remitente y eliminarlo de todas las charolas de su correo. Es la responsabilidad del destinatario revisar el correo electrónico o sus archivos adjuntos por posibles problemas de virus.
|