20,755 boletines encontrados
Esta tarde, el peso cierra la sesión con una depreciación de 0.22%, manteniéndose en el rango de fluctuación entre $18.71 y $18.81.
El peso cerró la sesión con una depreciación de -0.22%, manteniéndose en el rango de fluctuación entre $18.71 y $18.81 (estimamos hacia el overnight: $18.71 - $18.82). Mercados accionarios en EUA mixtos, en México se mantiene el optimismo.
El BND es un ETF que busca replicar el comportamiento del Bloomberg Aggregate Bond Index, el cual mide un amplio espectro de valores de renta fija públicos, con grado de inversión y sujetos a impuestos en los EE. UU.
A media jornada, el peso revierte su retroceso, con una cotización actual de $18.73 por dólar en el mercado spot. Se mantiene una depreciación de -0.01% vs el cierre previo. Tomando en cuenta la tendencia actual, esperamos que la paridad USD/MXN se mantenga en el rango de fluctuación entre $18.71 y $18.78 pesos por dólar hacia el cierre de la sesión, considerando unos niveles de soporte en $18.67 y de resistencia en $18.81. Hacia el overnight, prevemos un rango entre $18.68 y $18.79, considerando la corrección bajista del dólar tras evaluar los datos del mercado laboral estadounidense, a la espera de conocer las nóminas no agrícolas de EUA mañana.
Diversas estadísticas históricas sugieren que julio es uno de los meses con mejor desempeño en los mercados americanos, aunque en este 2025 observamos condiciones atípicas. Desde el nivel más bajo observado el 8 de abril (4,982 pts, días posteriores al Liberation Day), hasta el reciente máximo observado al cierre de junio (6,204 pts), el S&P 500 ha presentado un avance cercano a 24.5%. Pese a los periodos de volatilidad observados en el 1S25, el S&P 500 acumula en el año un rendimiento de 5.3%.
At the opening of the American session, the Mexican peso lost bullish momentum and was positioned in 9th place among the currencies of emerging countries that presented the greatest losses against the dollar. Today, the exchange rate maintains an upward trend as the dollar recovers ground, and the markets continue to wait for greater clarity on the fiscal and trade factor in the US.
A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano pierde impulso alcista y se posiciona en el 9° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar. Hoy, el tipo de cambio mantiene una tendencia alcista a medida que el dólar recupera terreno y los mercados continúan a la espera de mayor claridad sobre el factor fiscal y comercial en EUA.