ONE
Learn about our new multicurrency account designed especially for you
Quickly and easily trade and transfer foreign currencies
IndividualsQuickly and easily trade and transfer foreign currencies
IndividualsFor agile companies, agile solutions.
More infoBecome our client, we facilitate transactions and financial operations that allow you to go in search of them.
I want to be a clientWe are financial specialists in local and international markets, with extensive experience.
Know about our financial solutionsWe actively promote transactions and financial operations that allow our clients to go in search of the opportunities that await all over the world.
About MonexA la apertura de la sesión americana, el peso mexicano sostiene el retroceso mostrado más temprano y se posiciona en el 3er lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar. La divisa mexicana se vio afectada por el fortalecimiento que presenta el dólar esta mañana. Este, medido a través del índice DXY, opera al alza, beneficiándose de la caída del euro, después de que las cifras de inflación de la Eurozona quedaron por debajo de las previsiones. Sin embargo, el dólar está en camino de terminar el mes de noviembre con una caída de alrededor del 3.0%, que es su mayor pérdida en un año, y manteniéndose cerca de niveles bajos no vistos desde mediados de agosto, en medio de crecientes apuestas de que las alzas de tasas de la Reserva Federal han terminado y el banco central podría empezar a recortarla el próximo año. Además, el número de estadounidenses que solicitaron prestaciones por desempleo aumentó en 7 mil, hasta 218 mil, en la semana que terminó el 25 de noviembre, lo que implica un incremento respecto a la cifra revisada de 211 mil reportada la semana anterior. Mientras que, las solicitudes continuas aumentaron en 86 mil, a 1.93 millones en la semana anterior, lo que marca el nivel más alto desde noviembre de 2021.
Esta mañana, el peso spot inicia la sesión con una depreciación de 0.4%, respecto al cierre previo, operando en torno a $17.20.
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos ligeramente negativos, después de conocer algunas cifras económicas (destaca China), pero a la espera del speech de Jerome Powell. Hay que recordar que durante el año los discursos de Powell han mantenido una línea restrictiva, pero también hay casos donde se percibió cierta flexibilidad. Todo parece indicar que el arranque de diciembre será con cautela (después de un favorable noviembre), a la espera de catalizadores que favorezcan a los mercados.
En noviembre, el Nasdaq, S&P y Dow Jones presentaron avances de 10.7%, 8.9% y 8.8%, mientras que el IPyC en dólares un +14.4% (en pesos de +10.3%). En el mes, la inflación en EUA fue el dato clave para que los mercados recuperarán terreno, de hecho, esta tendencia se podría mantener para cierre de año. Hacia cierre de año, será clave la inflación, la política monetaria, el crecimiento económico global y el inicio del proceso de elecciones 2024 (México y EUA).
Fundación Monex apoya al cine mexicano Convocatoria 2024
Corporate Video
Despacho de Cobranza
Aviso de Modificación al Contrato Compraventa de Divisas y Servicios Financieros
Information Security - Take care of your data
Important Notice - Biometric Controls
Important Notice
Frequently Asked Questions (FATCA)
Monex Casa de Bolsa - Investment Guide
Banco Monex - Investment Guide