Digital Banking

Financial
Analysis

Search

Date from

to

7,170 reports found

Apertura...

Mercados con Importantes Movimientos a la Baja...

JANUARY 13th, 2025

Al comienzo de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, a la espera de conocer datos de inflación en EUA, lo que permitirá evaluar las posibles modificaciones a la política monetaria de la Reserva Federal, tras conocer las recientes cifras de empleo. Por otro lado, en el plano corporativo, se estará dando el banderazo oficial a la temporada de reportes trimestrales, con las cifras del sector bancario, entre las cuales destacan Citi, JPMorgan, Wells Fargo, Morgan Stanley y Goldman Sachs.

Videos

Reporte de Divisas - Cierre | 10 de enero

JANUARY 10th, 2025

Esta tarde, el peso cierra la sesión con una depreciación de 1.0%, manteniéndose en el rango de fluctuación entre $20.47 y $20.75.

Economic Note

Calendario Semanal

JANUARY 10th, 2025

Semana del 13 al 17 de enero

Cierre

Viernes 10 de enero

JANUARY 10th, 2025

El peso cerró la sesión con una depreciación de -1.06%, manteniéndose en el rango de fluctuación entre $20.47 y $20.75 (estimamos hacia el overnight: $20.60 - $20.78). Mercados accionarios en EUA y México con movimientos negativos.

A Media Sesión Divisas

El peso se debilita por todos los frentes

JANUARY 10th, 2025

A media jornada, el peso se cae con una cotización actual de $20.71 en el mercado spot. Se mantiene una depreciación de -1.07% vs el inicio de la jornada. Tomando en cuenta la tendencia actual, esperamos que la paridad USD/MXN se mantenga en el rango de fluctuación entre $20.60 y $20.75 pesos por dólar hacia el cierre de la sesión, considerando unos niveles de soporte en $20.55 y de resistencia en $20.80. Hacia el overnight, prevemos un rango entre $20.60 y $20.78 considerando el retroceso de la sesión y esperando una agenda bastante modesta el lunes.

Rumbo Económico

EUA: Sólidos niveles del mercado laboral al cierre de 2024

JANUARY 10th, 2025

En diciembre, las nóminas no agrícolas registraron la creación de 256 mil empleos desde la cifra revisada a la baja de 212 mil en noviembre, superando así las expectativas del mercado que preveía una disminución de plazas a 165 mil empleos. Por su parte, la tasa desempleo retrocedió 0.1 pp, situándose en 4.1%; mientras que la tasa de participación se mantuvo sin cambios respecto al mes previo, ubicándose en 62.5%. Los resultados de hoy aportan elementos para que la Reserva Federal realice una pausa en sus primeras 3 reuniones de política monetaria, posponiendo su primer recorte a la tasa de fondos federales hasta junio de 2025.

Commodities Catalyst

Precios del petróleo repuntan a inicios de 2025

JANUARY 10th, 2025

En lo que va de enero de 2025, los precios de los futuros del petróleo WTI, Brent y la cesta OPEP han registrado avances de 7.7%, 7.4% y 2.1% respectivamente, cotizando actualmente en $77.2, $80.2, $76.1 dólares por barril (para las primeras dos cotizaciones, su nivel más alto en 3 meses). Estos incrementos se dan tras un 4T-24 en el que los precios mostraron una notable estabilidad con ligero sesgo bajista, ante las preocupaciones sobre la desaceleración económica en China y la prolongación de los recortes de la OPEP.

Catalizador Bursátil

Primer ajuste importante en 2025

JANUARY 10th, 2025

Sólidas cifras de empleo en EUA, podrían divisar menores recortes de la FED en 2025 Si bien los mercados americanos iniciaron la semana con un tono positivo (apoyado por noticias relacionadas a la Inteligencia Artificial IA), el sólido dato de empleo en EUA publicado hoy (las nóminas no agrícolas sumaron 256,000 puestos el mes pasado) podría implicar un cierre negativo semanal en este arranque del 2025. La cifra de empleo apunta a una menor probabilidad de recorte de la FED en los primeros meses del año, ahora apuntando hacia el cierre del 1S25. Cabe recordar que en las recientes minutas de la FED se reiteró la visión hawkish, sentando menores recortes respecto a lo previsto en meses previos (-50 pb previstos para 2025 vs -100 pb previo). Los inversionistas/operadores muestran mayor preocupación al tono restrictivo de la FED, además visualizan diversos retos para este año. En esta semana (de manera preliminar), el Nasdaq, S&P y Dow Jones registran ajustes de -2.7%, -2.1% y -1.7% respectivamente.

Rumbo Económico

MÉX: Manufacturas recuperan modesto impulso

JANUARY 10th, 2025

En noviembre, la actividad industrial subió 0.1% m/m, frente a la caída de 1.1% en octubre. Las manufacturas y la minería alcanzaron a recuperar terreno positivo con un avance del 0.7% y 0.4% m/m respectivamente. En contraste, la construcción disminuyó 1.8% m/m. Con cifras originales, de enero a noviembre, la actividad industrial creció 0.5% a/a, siendo su menor nivel para un mismo periodo desde 2020, cuando el indicador cayó 9.7% a/a.