8,279 reports found
Esta tarde, el peso cierra la sesión con una apreciación de 0.25%, manteniéndose en el rango de fluctuación entre $19.24 y $19.33.
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.25%, manteniéndose en el rango de fluctuación entre $19.24 y $19.33 (estimamos hacia el overnight: $19.23 - $19.32). Mercados accionarios en EUA y México con movimientos negativos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del Banco de México, en su carácter de agente financiero del gobierno federal, informa los resultados de la subasta de valores gubernamentales correspondientes a la semana 21 del 2025.
A media jornada, el peso avanza, con una cotización actual de $19.25 por dólar en el mercado spot. Se mantiene una apreciación de 0.31% vs el cierre previo. Tomando en cuenta la tendencia actual, esperamos que la paridad USD/MXN se mantenga en el rango de fluctuación entre $19.25 y $19.29 pesos por dólar hacia el cierre de la sesión, considerando unos niveles de soporte en $19.23 y de resistencia en $19.32. Hacia el overnight, prevemos un rango entre $19.22 y $19.35, partiendo de la trayectoria actual y a la espera de conocer el reporte de ventas minoristas locales mañana.
Esta mañana, el peso spot inicia la sesión con una apreciación de 0.21% respecto al cierre previo, operando en torno a $19.26.
At the opening of the American session, the Mexican peso continued to advance, ranking fourth among emerging market currencies with the largest gains against the dollar. Today, the exchange rate extended its downward trend from the previous session, thanks to the dollar's morning weakening and a modest economic calendar, while investors await Mexico's second preliminary GDP report on Thursday.
Pese al Liberation Day, el mercado accionario mexicano ha logrado mantener su atractivo (hasta ahora el S&P/BMV IPyC con un avance en el año de 18.1%). Durante el 2024-2025, el mercado ha presentado 3 movimientos claves: en el 1S24 un favorable optimismo, un periodo negativo en el 2S24, y ahora un 2025 muy positivo. Si bien observamos atractivos fundamentales en algunos sectores (aeropuertos, autoservicio, infraestructura/concesiones y Fibras), percibimos un retador entorno económico, el cual implicará desafíos para diversas empresas.
A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano continúa avanzando y se posiciona en el 4° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores ganancias frente al dólar. Hoy, el tipo de cambio extiende su tendencia bajista de la sesión anterior, gracias al debilitamiento matutino del dólar y a una modesta agenda económica, mientras que los inversores esperan conocer el segundo reporte preliminar del PIB de México el jueves.