Se nuestro cliente, te facilitamos transacciones y operaciones financieras que te permiten ir en busca de ellas.
Quiero ser clienteSomos especialistas financieros en mercados internacionales, con gran experiencia.
Conoce nuestras soluciones financierasCon dinamismo facilitamos transacciones y operaciones financieras que le permiten a nuestros clientes ir en busca de las oportunidades que aguardan en el mundo entero.
Acerca de MonexEsta semana, el comportamiento del USD/MXN estará influenciado por el sentimiento de cautela ante las cifras de inflación estadounidense y su implicación para la política monetaria de la FED. El peso cotiza en torno a $18.71, después de revertir su avance y cerrar sin ganancias durante la semana previa (0.0%), afectado por el entorno de nerviosismo en los mercados. Por su parte, el índice DXY terminó la semana con una apreciación de 0.7%, tras evaluar las nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump a sus principales socios comerciales.
A media jornada, el peso cede terreno, con una cotización actual de $18.73 por dólar en el mercado spot. Se mantiene una depreciación de -0.53% vs el cierre previo. Tomando en cuenta la tendencia actual, esperamos que la paridad USD/MXN se mantenga en el rango de fluctuación entre $18.67 y $18.78 pesos por dólar hacia el cierre de la sesión, considerando unos niveles de soporte en $18.63 y de resistencia en $18.81. Hacia el overnight, prevemos un rango entre $18.65 y $18.78, ante los aranceles de EUA a las importaciones mexicanas, los cuales entrarán en vigor el 1 de agosto, a la espera de conocer el reporte de inflación al consumidor estadounidense mañana.
El peso cerró la sesión con una depreciación de -0.51%, manteniéndose en el rango de fluctuación entre $18.63 y $18.78 (estimamos hacia el overnight: $18.65 - $18.77). Mercados accionarios en EUA positivos, pero en México con movimientos negativos.
Modesta temporada de reportes al 2T25, con crecimientos en Ventas y en el Ebitda (será clave el efecto cambiario). Posterior a los reportes estaremos proporcionando la visión 2025. Estimamos un crecimiento en Ventas y Ebitda de 9.1% y 6.9% respectivamente. Las Ganadoras: Pe&oles, Gap, Vesta y Oma.
En las últimas décadas, los desastres naturales han generado un impacto económico a nivel global, afectando de manera desigual a distintas regiones del mundo. En los últimos 20 años (U20a), las pérdidas económicas promedio por año por desastres naturales alcanzaron un monto de $209,600 millones de dólares (mdd), cifra que resulta inferior respecto a los $242,000 mdd del 2024. En México, el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua ha pronosticado para la temporada de Ciclones Tropicales 2025 un total de 29 – 37 ciclones.
Acceda a la información de Banco Monex que consta en el Buró de Entidades Financieras
Aviso de Modificación al Contrato Marco de Operaciones Financieras Derivadas
Aviso Importante sobre cambios en uso de la tasa de referencia TIIE
Despacho de Cobranza
Aviso de Modificación al Contrato Compraventa de Divisas y Servicios Financieros
Seguridad de la Información - Consejos para detectar las Fake News
Aviso Importante - Controles Biométricos
Aviso Importante
Preguntas Frecuentes (FATCA)
Monex Casa de Bolsa - Guía de Inversión
Banco Monex - Guía de Inversión